Professional Personal

Inicio / Cursos online / Estrategia de Sostenibilidad desde RRHH

Estrategia de Sostenibilidad desde RRHH

  • Presentación
  • Programa
  • Metodología
  • Calendario

 

 

FORMADORA: Silvia Arribas Vitón es Licenciada en Ciencias Ambientales y trabaja desde 2006 en Coca-Cola. Diploma de Transformación Sostenible por CEOE,  cuenta con una amplia experiencia en Sostenibilidad/RSC,  Comunicación  Corporativa ,  Engagement de Empleados y Calidad y Seguridad Alimentaria.


Durante el curso, exploraremos el contexto internacional y nacional de la sostenibilidad, analizando referencias clave como el Pacto Mundial, el World Economic Forum y Corporate Excellence. Abordaremos las expectativas de los inversores y las finanzas sostenibles, así como las demandas de empleados y consumidores cada vez más informados y exigentes. También profundizaremos en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y te mantendremos al día con la normativa ambiental, social y de buen gobierno corporativo, incluyendo la Taxonomía, CSRD, CSDDD y el reciente omnibus de febrero de 2025.

Además, aprenderás sobre la importancia de la reputación corporativa y cómo mejorarla, explorando los principales rankings. Finalmente, te guiaremos en la creación de un plan director de sostenibilidad efectivo para tu empresa.

MÓDULO 1. Claves del Contexto Empresarial

1.1.          Contexto

1.1.1.    Internacional

1.1.1.1.         Organización Mundial de la Salud

1.1.1.2.         World Economic Forum

1.1.1.3.         Pacto Mundial- Red Española

1.1.1.4.         Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC)

1.1.1.5.         Macrotendencias

1.1.2.    Nacional

1.1.2.1.         Corporate Excellence

1.1.3.    Barómetro Edelmand de Confianza

1.2. La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1.3. Cómo integrar los ODS en la empresa

1.4. Caso Práctico

1.5  Lecturas recomendadas

1.6. Ejercicio de evaluación del módulo

 

MÓDULO 2. La RSC como sistema de gestión empresarial.

2.1. Definición RSC y marco conceptual

2.2. Responsabilidad Social Corporativa Vs Reputación Corporativa

2.2.1.    Merco

2.2.2.    Reputation Institute- Reptrak

2.3. Casos Prácticos

2.4. Lecturas recomendadas

2.5. Ejercicio de evaluación del módulo

 

MÓDULO 3. Círculo Virtuoso para un Negocio Responsable.

3.1. Diagnóstico Interno

3.1.1. Análisis de Materialidad

3.1.2. Mapa de Grupos de Interés

3.1.3. Propósito, Misión, Visión, Política RSC

3.2. Plan Estratégico

3.2.1. Los 7 pasos para implantar un Plan de acción

3.2.2. Recursos

3.3. Comunicación Corporativa

3.3.1. Interna

3.3.2. Externa

3.3.3. El poder de las Redes Sociales

3.4. Evaluación del desempeño

3.4.1. Indicadores Clave (GRI)

3.4.2. Mejora continua

3.5. Ejemplo Estrategia: Coca-Cola

3.6. Conclusiones

 

MÓDULO 4. Ejercicio de evaluación del modulo 3 MÓDULO 5: La estrategia de RSC/Sostenibilidad desde Recursos Humanos

4.1. Introducción

4.1.1. RSC

4.1.2. Dimensiones de la RSC: interna/externa y Ambiental, Social y de Buen   Gobierno (ASG)

4.1.3. Contexto: entornos VUCA

4.2. Evolución del papel y las políticas de Recursos Humanos

4.2.1. Principales funciones de RR.HH

4.2.2. Evolución de los RR.HH

4.2.3. Evolución de las principales políticas de RR.HH.  

5.3. Papel de los Recursos Humanos en la RSC

4.3.1. Empleados en el centro de la estrategia

4.3.2. Papel de los RRHH en la estrategia de RSC

5.4. Cómo incorporar la RSC en el área de Recursos Humanos

4.4.1. Dimensión interna

4.4.2. Dimensión social

4.4.3. Diagnóstico interno

4.4.4. 10 Principios del Pacto Mundial y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

4.4.5. 10 áreas de acción en RR.HH en la estrategia de RSC

4.4.5.1. Visión, Misión, Valores y Estrategia

4.4.5.2. Código de Conducta

4.4.5.3. Atracción y Cuidado del talento

4.4.5.4. Formación y Desarrollo de Competencias

4.4.5.5. Compensación y Gestión del Rendimiento

4.4.5.6. Gestión del Cambio y Cultura de la Empresa

4.4.5.7. Participación de los empleados

4.4.5.8. Desarrollo y Programas de RSC

4.4.5.9. Comunicación Interna y Externa 5

4.4.5.10. Medición, Reporte y Celebración del Éxito

4.4.5.11. Principales conclusiones del modulo de RRHH

5.5. Ejemplo Indicadores e Informe de Ikea

5.6. Lecturas recomendadas

5.7. Ejercicio de Evaluación del curso

Recuerda que tendrás un tutor de lunes a domingo para hacerle todas las preguntas que tengas sobre el curso. Te responderemos muy rápidamente.

Elige cuándo comenzar tu curso:

21 abril 2025

5 mayo 2025

19 mayo 2025

2 junio 2025

16 junio 2025

199 € + IVA

56 % Bonificable Fundae

  • 15 h. de formación
  • +15 video tutoriales
  • Tutorías personalizadas
  • 6 semanas de duración
  • Documentación completa
  • Certificado al completar el curso

Incluye:

  • 15 h. de formación
  • +15 video tutoriales
  • Tutorías personalizadas
  • 6 de duración
  • Documentación completa
  • Certificado al completar el curso

199 € + IVA

56 bonificable FUNDAE